Tema: Porqué algunos animales prehistórico se extinguieron y otros sobrevivieron y evolucionaron
Este fue el primer taller del año, este tiene la particularidad que se imparte solo para estudiantes con experiencia y tiene una duración de 20 semanas, ya que se pretende que estos estudiantes logren mejores construcciones y programaciones. Se da un enfoque diferente para que se pueda profundizar más tanto en los logros obtenidos como en el aprendizaje del mismo niño.
Dió inicio el 22 de febrero y finalizó el 2 de julio, con una población de 10 niños y 10 niñas. El tema seleccionado surgió de ellos mismos, ya que la inquietud de porqué algunos animales prehistóricos lograron sobrevivir y otros se extinguieron. El grupo se subdividió, y unos se dedicaron a investigar los sobrevivientes y que evolucionaron (tigre dientes de sable, cocodrilo, tortuga) y otros los que se extinguieron (terodáctilo, tiranosaurio, triceratop)
Construcción
Se inicia el taller dando primero recordando la construcción de engranajes y ejemplos de programación, así como la introduccion de nuevos engranajes más elaborados que les van a permitir mejores construcciones. Luego de escoger el tema a trabajar, se inicia el proceso de investigación, que se hizo utilizando internet y exponiendo a los compañeros lo investigado y lo que pretenden lograr en el proceso, luego cada compañía inicia la construcción y programación de sus animales.
El trabajo con este tipo de construcciones fue muy arduo y difícil, ya que sus pretenciones en la construcción fueron elebadas, debiron usar engranajes como lebas, poleas, manivela, tornamesa entre otras para poder elaborarlas y por supuesto que dedicaron mucho tiempo y esfuerzo para conseguirlo. Vele mencionar que en muchas ocasiones se les calleron y desarmaron por completo y debieron empezar de nuevo, pero aún así siguieron en la lucha. A continuación algunas fotografías que registran el proceso.
Programación
Este aspectos fue uno de los que más guerra nos dió, no solo porque se les dificulta programar sino porque las condiciones del equipo en ese momento no era las óptimas, tuvimos muchísimas dificultades es este aspecto, todo se confabuló para que el resultado final no fuera el óptimo, porque aunque se logró que lo animales caminaran en forma individual, no se logró que hubiera una comunicación de RCX a RCX, es decir , que un animal le enviara señales al otro para que automáticamente iniciara su programación. Así que la satisfación del deber cumplido fue a medias. pero aún asi y con todas las dificultades presentadas el trabajo de los estudiantes fué muy buena, sobre todo por el esfuerzo y tenacidad demostrado a lo largo de todo el proceso.